Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,90 €De la manera más ordenada posible intentamos presentar aquà una sucesión de hechos que sirven para entender una devoción popular y moderna sin igual, la de la Esperanza Macarena: el cuándo y el qué le han hecho alcanzar su rango universal, el cómo y hasta dónde de su influencia central en la evolución de la Semana Santa de Sevilla y de su trascendencia mundial. Aquà queda reflejada la memoria de una época que arranca en el último tercio del siglo xix, con la irrupción de un artista versátil y genial como Juan Manuel RodrÃguez Ojeda, y desemboca en el primer tercio del siglo xx con la llamada edad de oro, donde, entre tantos hitos, serÃa decisiva la relación de mecenas que sostuvo Joselito «El Gallo», el mÃtico torero que salvó su vida gracias a una medalla «abollada», que trajo a Sevilla las mariquillas de ParÃs y mereció que la Virgen se vistiera de luto tras su muerte en la plaza de toros de Talaveraà No obstante, este libro tiene infinitos protagonistas y está jalonado por relatos, crónicas, hechos y leyendas, marchas, saetas, coplas, anécdotas y chascarillos, algunos poco conocidos o incluso inéditos, la mayorÃa de ellos ambientados con un excepcional juego de fotos procedente de la fototeca de la Hermanad de la Macarena.
"Este libro escapa a la razón. Es un ideal quijotesco. Viene a explicar lo inexplicable. A hacer del dolor de una madre la alegrÃa de un puebloà Por aquà desfilan, como los antiguos dioses, semidioses, héroes y mortales, un conjunto de toreros, devotos, mÃsticos de bar, bordadoras de taller, nazarenos y amigos de nazarenos, armaos, saeteros, vecinos y extranjeros; artistas, músicos, reinas regentes y reyes reinantes, capataces y costaleros, orfebres y tonadilleras, personajes con nombre y apellidos y anónimos, que dan todos ellos sentido a sus vidas mediante la que siempre se queda, mediante la que siempre permaneceà " ~ Manuel Jesús Roldán Salgueiro (del prólogo a este libro)