Nietzsche, Friedrich / Vaihinger, Hans
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
9,98 €" Sobre verdad y mentira en sentido extramoral " (tal es su tÃtulo completo) es un corto y brillante ensayo redactado en 1873 pero que no se publicó hasta 1903 como escrito póstumo. En sus páginas nos muestra al joven Nietzsche ejercitando ya, con la misma maestrÃa que en sus obras de madurez, el análisis genealógico del sentimiento, el arte por él inventado de desenmascarar las ocultas raÃces emotivas de nuestras actitudes y juicios -un arte que luego cultivarÃa el psicoanálisis y que Michel Foucault, en su ruta de la arqueologÃa del saber a la genealogÃa del poder, quiso radicalizar-.La primera parte de este escrito está dedicada a la crÃtica del lenguaje y de la idea de verdad. La fuente originaria del lenguaje no está en la lógica, sino en la imaginación, en la capacidad que el hombre tiene -como " animal fantástico " , en expresión de Ortega- de crear metáforas, analogÃas, y modelos. La verdad y el impulso hacia ella no son más que una mentira colectiva y una represión, también colectiva, de ella. La segunda parte se centra en una presentación de la filosofÃa del arte como función metafórica. La teorÃa wagneriana del arte como hechizo se suma aquà a la influencia de Schopenhauer, en el sentido de que el arte es como un sueño en vigilia que, al igual que el mito, arroja nueva luz sobre el mundo.El libro se completa con el estudio de Hans Vaihinger " La voluntad de ilusión en Nietzsche " , que es un análisis, apoyado en textos, de la idea de ficción en las distintas fases de la obra nietzscheana.