Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,81 €Fue seis veces ministro en los primeros gobiernos franquistas, presidente de la Junta PolÃtica deFETy de lasJONS, asà como uno de los principales artÃfices del Régimen en sus primeros años, tanto en lo jurÃdico como en lo polÃtico, siendo autor principal delFuero del Trabajo(1938). Reconocido por sugermanofilia, promovió el envÃo de laDivisiónAzulpara luchar contra la Unión Soviética, como unidad militar integrada en laWehrmacht, tras su destacada labor diplomática durante las negociaciones con el gobierno alemán que culminaron con el encuentro deFrancoconHitleren Hendaya del 23 de octubre de 1940. Con el declive de la Alemania nazi, también decayó su buena estrella polÃtica, siendo destituido en 1942 y postergado por el Régimen Posteriormente se dedicarÃa a la abogacÃa, además de ser, hasta 1957, procurador en las Cortes franquistas. La evolución polÃtica deSerrano Suñerdespués de 1942 no sólo le alejó del franquismo, sino que a lo largo de su dilatada vida se fue acercando gradualmente a posiciones liberales. El 29 de agosto de 1942 nació su hijaCarmen DÃez de Rivera, a la que nunca reconoció, fruto de una relación extramatrimonial conMarÃa Sonsoles de Icaza y de León, esposa de Francisco de Paula DÃez de Rivera y Casares,marqués de Llanzol.Se ha escrito mucho sobre este personaje tan apasionante, pero en esta biografÃa, partiendo del concepto «Serrano Suñer, un personaje controvertido», se irá abordando aspectos más humanos y personales, asà como una serie de preguntas: ¿Por qué? ¿Cómo entra en polÃtica? ¿En qué circunstancias? ¿Qué provoca su salida? y un largo epÃlogo final.La obra abarcará aspectos inéditos, pues es la primera vez que se va a abrir el archivo personal deSerrano Suñer, asà como la colaboración de su hijo Fernando. El autor dispondrá además de cartas y escritos deFranco,José Antonio,DionisioyMussolini.Aporta material inédito y único que el autor ha recopilado los últimos años con la ayuda de los hijos de Serrano