Descuento:
-5%Antes:
Despues:
28,50 €La vida de Pedro Salinas, como acertadamente indica la profesora EscartÃn Gual, sugiere una vida de novela más que la de un hombre de letras. Aventajado profesor y catedrático en varias universidades europeas y americanas, su obra excede a cualquier encasillamiento académico, pues cultivó todos los géneros literarios posibles: prosa narrativa, teatro y crÃtica filológica de la mejor, más clarividente e integradora de campos, épocas y autores literarios. Pero, sobre todo, fue un extraordinario poeta que ha legado a la historia de la literatura española la trilogÃa amorosa más importante del siglo XX. Antes de salir de España para cumplir su contrato en la universidad norteamericana de Wellesley ejerció como investigador en el Centro de Estudios Histórico dirigido por Ramón Menéndez Pidal y colaboró con el entonces ministro, Fernando de los RÃos, en la fundación de la Universidad Internacional de Santander, de la que asimismo fue su primer secretario. Una vez fuera de su paÃs se vio obligado a permanecer en Estados Unidos hasta su muerte, con el paréntesis de los tres años de profesor visitante en la Universidad de Puerto Rico. Este ensayo trata de compendiar una vida dedicada a la poesÃa, centrada especialmente en la trilogÃa amorosa, a partir de la decisiva irrupción de la americana Katherine Whitmore. Pues tan importante fueron los poemas a ella dedicados, La voz a ti debida; Razón de amor y Largo lamento, como el epistolario que vio la luz en 2002 gracias a la labor de edición de Enric Bou. En su vida tuvo un importante papel el deseo imperioso de ser feliz, en todo momento y con cualquiera de las muchas actividades y aficiones de las que disfrutó, quizás como contrapartida a los largos años de exilio, la experiencia de dos guerras y el estallido de la bomba más destructiva para la humanidad a la que le dedicó uno de sus poemas más emblemáticos, Cero. Manuel J. Ramos Ortega (Cádiz, 1948) es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz. Ha sido Premio Fernández Abril de la RAE en el año 1994; Premio Opera Prima de la CrÃtica andaluza por su novela La ciudad de los sueños y Premio Vargas Llosa de Novela por Las campanas del Duomo.