Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,93 €La hipótesis que pretendo analizar en este libro es la siguiente: El Derecho puede cambiar la mente de las personas, produciendo un impacto cognitivo y biológico de largo plazo sobre los individuos en sociedades reguladas. Nuestras leyes y los sistemas de Justicia contribuirÃan asà al devenir evolutivo. ¿Qué serÃa de nosotros sin las leyes ¿PodrÃamos vivir siguiendo nuestras tendencias naturales, guiándonos solo por los instintos en cada conducta ¿Nos comportarÃamos como seres humanos en ausencia de marcos limitadores de los comportamientos ¿Verdaderamente necesitamos seguir las normas La teorÃa jurÃdica presupone las respuestas a todas estas cuestiones. Siempre parte de la conveniencia de un orden, sin profundizar en las repercusiones psicológicas de la sujeción a directrices marcadas por otros. Apenas pone su foco sobre quienes habrán de cumplir las reglas, respetando el pacto social. Probablemente la inercia sea la principal explicación del cumplimiento normativo. La mayorÃa se limita a hacer lo que los demás, lo de siempre o lo que se espera que hagan. Claramente es una posición cómoda, segura y