Descuento:
-5%Antes:
Despues:
9,45 €* Los objetos tejidos a mano con materiales naturales se están convirtiendo en objetos esenciales de las viviendas contemporáneas. La experta cestera y cultivadora de mimbre Jenny Crisp nos explica las principales técnicas de cesterÃa y nos enseña cómo confeccionar objetos de mimbre para nuestro hogar y nuestro jardÃn sin necesidad de usar herramientas complejas. Un enfoque innovador de la cesterÃa que va más allá de los patrones y los lÃmites tradicionales, para que el lector pueda crear objetos modernos y de uso contemporáneo que, sin duda, mejorarán el aspecto de su hogar. Existen muchos tipos de mimbre que pueden usarse en cesterÃa y varÃan mucho en cuanto al tamaño, la densidad, el color y la textura. La cesterÃa es un oficio que se resiste a las fuerzas y los desarrollos de la vida moderna. Las herramientas y los talleres de cesterÃa han cambiado muy poco con el tiempo: si pudiéramos entrar en un taller de cesterÃa del Londres del siglo XVI, encontrarÃamos pocas diferencias entre su método de producción y el que se usa en la actualidad. n pleno siglo XXI intentamos reconectarnos con la naturaleza. Hemos pasado de querer mantener la naturaleza al margen de nuestra vida cotidiana a querer incluirla. Nuestras vidas, mecanizadas y digitalizadas, están tan alejadas de nuestro entorno natural que hay gente que, de un modo u otro, busca un diálogo personal con la naturaleza y con su entorno. Muchos de nosotros aspiramos a recuperar el conocimiento y el entendimiento de los materiales que nos ofrece la naturaleza, con la esperanza de sacar provecho del antiguo legado cultural que hemos hecho desaparecer de nuestras vidas. Una buena oportunidad, a través del mimbre, de reunificar y reordenar la naturaleza, con muy pocas herramientas, para crear impresionantes composiciones naturales con la intención de recordarnos esa conexión perdida.