AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,91 €Esta biografÃa pretende dar a conocer a MarÃa Sklodowska, la joven polaca que viajó a ParÃs para cumplir un sueño; a madame Curie, la eminente cientÃfica que ha pasado a la historia como referente de tenacidad y pasión por la ciencia; y a MarÃa Sklodowska-Curie, la persona anónima que siempre quiso ser y que solo conocieron quienes compartieron su vida.
Los últimos capÃtulos alumbran el devenir de su obra y de su familia, dedicando unas páginas a Irène Curie y su esposo Frédéric Joliot, que en 1935 recibieron el Premio Nobel de QuÃmica; a Ève Curie, periodista y autora de la primera biografÃa de su madre; y a sus nietos, Hélène Langevin-Joliot y Pierre Joliot, también eminentes cientÃficos, que han prologado este libro.
MarÃa Sklodowska-Curie escribió: "No podemos construir un mundo mejor sin mejorar los individuos".
Y asà la definió Albert Einstein: "Madame Curie es la única persona a quien la gloria no ha corrompido".
Estas páginas recorren la vida y la obra de la famosa cientÃfica polaco-francesa MarÃa Sklodowska-Curie (1867-1934), descubridora del polonio y del radio y pionera en alcanzar muchas metas: doctora en Ciencias FÃsicas en la Sorbona, profesora universitaria, doble Premio Nobel (FÃsica, 1903 - QuÃmica, 1911), académica, doctora honoris causa por un sinfÃn de universidades..., y un largo etcétera de primeras veces que culminaron el 20 de abril de 1995, cuando sus restos mortales fueron solemnemente inhumados en el Panteón de Hombres Ilustres de Francia, convirtiéndose asà en la primera mujer y la primera extranjera sepultada en el emblemático monumento francés.
Ambas autoras son especialistas en diversos personajes históricos, entre los que destacan MarÃa Sklodowska-Curie y Teresa de Jesús.
Desde 2011 son coordinadoras y comisarias del homenaje a MarÃa Sklodowska-Curie que itinera por España. En 2014, organizaron con el Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas la exposición MarÃa Sklodowska-Curie: una polaca en ParÃs que fue inaugurada en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (marzo-octubre 2014). En 2015 han sido asesoras históricas y coproductoras del documental de TVE sobre Teresa de Jesús con ocasión del V centenario de su nacimiento.
Han publicado Una Carmelita en Flandes (2006), traducida al francés (2014), El arca de las tres llaves, la reforma Teresiana (2008), Ana de San Bartolomé (2009) y MarÃa Sklodowska-Curie: Una polaca en ParÃs (2011).
Entre otras distinciones, son damas de Santa Teresa del Cuerpo de Intendencia del Ejército Español (2006) y ostentan la Medalla al Mérito de la Cultura otorgada por el gobierno de la República de Polonia (2013), y el grado de caballero de la Orden de las Palmas Académicas, concedido por el gobierno de la República Francesa (2016).