Descuento:
-5%Antes:
Despues:
52,25 €La presente obra ha procurado ser fruto de una reflexión y análisis filosóficos de carácter ético, polÃtico y jurÃdico, en torno a dos nociones:lo justo y el don. Esto, en los trabajos de diversos pensadores, principalmente españoles y del actual siglo, adscritos fundamentalmente a la perspectiva de la filosofÃa personalista, hermenéutica y existencial. Se han escogido diversas ideas clave, iniciando asà los pasos de un análisis que investigue en torno a la relación que puede establecerse entre el ámbito supraético de la gratuidad abundante del don y el ámbito ético, simétrico y existencial de la justicia (y, de este modo, de lo justo, núcleo o nudo de tal relación). MartÃn Rocha EspÃndola nació el 17 de junio de 1975 en Santiago de Chile. Realizó sus estudios primarios y secundarios con los Hermanos Maristas en el Instituto Alonso de Ercilla de esa misma ciudad. Cursó la Licenciatura de Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile y durante un tiempo ejerció liberalmente la abogacÃa en su paÃs de origen. En España obtuvo la suficiencia investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid, luego estudió el Máster en Derecho español en la Universidad de Valladolid para posteriormente homologar sus estudios y colegiarse en el Ilustre Colegio de la AbogacÃa de Madrid. En esta última Universidad en 2013 se doctoró en Derecho con distinción máxima, con un trabajo titulado Claves para entender las reformas del Derecho de Familia español: Principios informadores, posteriormente en 2020 también se doctoró, nuevamente con máxima distinción, en el programa de Humanidades: Lengua y Cultura en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con la tesis Lo justo como don en la FilosofÃa española del siglo XXI. Hacia una ética del don en clave personalista, hermenéutica y existencial. En la actualidad sus principales ámbitos de investigación están centrados en la filosofÃa moral, jurÃdica y polÃtica, asà como en la historia del pensamiento jurÃdico.