Descuento:
-5%Antes:
Despues:
50,07 €El libro se concibió en la creencia de que el estudio sociológico del Derecho sobrepasa cualquier lÃmite jurisdiccional. La SociologÃa del Derecho deberÃa proporcionar las bases de un entendimiento de aquellas transformaciones del Derecho y la sociedad, que son más fundamentales que los particulares cambios jurÃdicos que ocurren en un ordenamiento concreto; deberÃa proveer de una más amplia perspectiva, dentro de la cual un estudio jurÃdico comparativo pudiera reportar un rico conocimiento del contexto social del cambio jurÃdico. Al escribir el libro, impuse mi propio método de análisis sobre un amplio y disperso conjunto de materiales, y esbocé ciertas ideas teóricas propias, entre las que destacan una especÃfica concepción de la naturaleza de la ideologÃa, y, por ende, de la ideologÃa jurÃdica. Dicha concepción se usa en el texto, para criticar la teorÃa marxista, para analizar las condiciones de aceptación popular del Derecho, para examinar algunos aspectos del profesionalismo jurÃdico, y especialmente para desarrollar una interpretación del papel de jueces y tribunales. Aunque la literatura de SociologÃ