Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €La organización social prepatriarcal basada en la cooperación y el cuidado comunitario, tan familiares a un pueblo que aún conserva fresco el recuerdo del auzolan, el batzarre y el comunal, se muestra en esta obra no de forma nostálgica, sino como un asunto de máxima actualidad. La antropóloga Mari Carmen Basterretxea nos sitúa en el momento histórico crÃtico que estamos viviendo, donde esta cultura ancestral, en toda su extraordinaria riqueza, puede darnos las claves para transitar hacia el desarrollo comunitario, la soberanÃa (burujabea) y la alegrÃa vital (bizipoza) en lugar de caer en la sombrÃa época de digitalización y pérdida de libertad que se nos presenta. Vibrante material etnográfico recogido durante décadas, pensamiento crÃtico emancipado del ámbito académico, arqueologÃa del lenguaje sobre ese tesoro de incalculable valor que es el euskera, y la propia vivencia de la cultura vasca por parte de la autora, son algunos de los ingredientes de este nuevo intento de acercamiento a la olvidada sabidurÃa de nuestros ancestros indÃgenas de Europa Occidental.