EL ULTRAÍSMO EN ESPAÑA

EL ULTRAÍSMO EN ESPAÑA. Ensayos críticos

Nº:
152
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788417950330
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-17950-33-0
Páginas:
112
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
CUATRO VIENTOS

Descuento:

-5%

Antes:

14,90 €

Despues:

14,16 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

El ultraísmo en España, publicado en 1925, es el primer libro crítico acerca del movimiento ultraísta. El autor, Manuel de la Peña, había participado directamente y de modo destacado en la vida del movimiento, sobre todo durante sus años finales, como editor de las revistas Vértices (1923-24) y Tobogán (1924-25) y como poeta, con la colección Bordón (1925). En El ultraísmo en España, pues, Manuel de la  Peña escribe desde una perspectiva privilegiada pero algo partidista,  utilizando su familiaridad directa con las actividades ultraístas pero igualmente demostrando sus propias preferencias y afinidades dentro del movimiento. En el momento de su aparición El ultraísmo en España se presentó como la primera entrega de una serie de cuatro volúmenes, que desgraciadamente no llegaron a publicarse. Este detalle  explica la selección de poetas cuya obra se estudia aquí César González-Ruano, Gerardo Diego, Rafael Lasso de la Vega, Guillermo de Torre, Eduardo de Ontañón, donde evidentemente faltaban varias de las figuras ultraístas más destacadas. De todas maneras, el libro nos ofrece una visión valiosa y única de lo que fue el primer movimiento de vanguardia en España.
 
 Manuel de la Peña (h. 1900- ¿?) empezó su carrera literaria colaborando, durante 1917-18, en la revista Los Quijotes. Fue miembro de la tertulia del Café de Platerías y amigo de César González-Ruano y  José Ojeda. Tras un hiato de unos años, reanudó su actividad, sirviendo como secretario y luego director de la revista ultraísta Vértices (1923-24) y como director de Tobogán (1924-25) y su filial Ediciones Tobogán (1925). Allí publicó también su único libro de poesía Bordón. Poemas 1922 (1925). Ese mismo año colaboró en Plural y en otra revista de distinta índole, Castilla Gráfica. Culminando su trabajo literario para 1925, publicó El ultraísmo en España, y a partir de 1926 volvió a desaparecer, con mínimas excepciones, de la escena cultural madrileña.
 
 Andrew A. Anderson es profesor de literatura española en la Universidad de Virginia. Es especialista en la obra de García Lorca, la vanguardia histórica española (Futurismo, Ramón Gómez de la Serna, Ultraísmo, Sebastià Gasch, Salvador Dalí, Giménez Caballero, Surrealismo), el teatro de entreguerras y la historiografía literaria de la misma época. Sobre Lorca ha publicado Lorca's Late Poetry: A Critical Study (1990), Federico García Lorca en Nueva York y La Habana. Cartas y recuerdos (2013, con Christopher Maurer), y diversas ediciones críticas, entre ellas Diván del Tamarit. Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Seis poemas galegos (1988), Epistolario completo (1997, con Christopher Maurer), y Poeta en Nueva York (2013). Sobre la  vanguardia cuenta con cuatro monografías: El veintisiete en tela de juicio. Examen de la historiografía generacional y replanteamiento de la vanguardia histórica española (2005), Ernesto Giménez Caballero: The Vanguard Years (1921-1931) (2011), El momento ultraísta. Orígenes,  fundación y lanzamiento de un movimiento de vanguardia (2017) y La recepción de las vanguardias extranjeras en España: cubismo, futurismo, dadá (2018).

Otros libros del autor en La Cultural Llibreria

Materia en La Cultural Llibreria

Renacimiento editorial en La Cultural Llibreria

  • CONFESIONES PROFESIONALES -5%
    Titulo del libro
    CONFESIONES PROFESIONALES
    Nº 57
    Gaos, Jose
    Renacimiento editorial
    Pero sobrevenida la Segunda República, y cuando la niña, como la llamaban los republicanos que se llamaban a ...
    No disponible

    16,90 €16,06 €

  • FÁBRICAS ABANDONADAS -5%
    Titulo del libro
    FÁBRICAS ABANDONADAS
    Nº 156
    Serrano, Adolfo
    Renacimiento editorial
    Rodolfo Serrano nació en Villamanta (Madrid) en 1947. Es periodista y ha desarrollado su trabajo en diversos m...
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • LA NOCHE LUSIADA -5%
    Titulo del libro
    LA NOCHE LUSIADA
    Pascoaes, Teixeira
    Renacimiento editorial
    Teixeira de Pascoaes (Amarante, 1877-1952) fue el poeta portugués moderno más importante hasta la aparición ...
    No disponible

    14,90 €14,16 €

  • EL EXILIO TEATRAL REPUBLICANO DE 1939 EN MéXICO -5%
    Titulo del libro
    EL EXILIO TEATRAL REPUBLICANO DE 1939 EN MéXICO
    AA.VV
    Renacimiento editorial
    El exilio teatral republicano de 1939 en México reúne casi todo lo que  sabemos sobre la obra de los exiliado...
    No disponible

    30,00 €28,50 €

  • Pájaros perdidos -5%
    Titulo del libro
    Pájaros perdidos
    Tagore, Rabindranath
    Renacimiento editorial
    RABINDRANATH TAGORE (Calcuta, 1861-Santiniketan, 1941), escritor indio  en lengua bengalí, cuyo nombre real er...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    10,00 €9,50 €