EL LAÚD ÁRABE MEDIEVAL HISTORIA Y CONSTRUCCIÓN

EL LAÚD ÁRABE MEDIEVAL HISTORIA Y CONSTRUCCIÓN

Editorial:
Polifemo
EAN:
9788416335466
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-16335-46-6
Páginas:
224
Encuadernación:
TAPA DURA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
160
Alto:
225
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
POLIFEMO

Descuento:

-5%

Antes:

25,00 €

Despues:

23,75 €
IVA incluido
Comprar

Carlos Paniagua se adentra en el fascinante mundo del laúd árabe, su origen, evolución y difusión, analizando las anécdotas que corrían sobre los músicos, especialmente sobre Ziryab en la corte del sultán de Bagdad y las peripecias del viaje que lo llevó a Alándalus.
 Los autores árabes medievales describen el laúd por su forma, sus proporciones, el sonido, la forma de sujetarse y de tañer, los materiales para su construcción, las cuerdas, los trastes que ha tener, su situación exacta y hasta los cuidados para su buena conservación. Este trabajo es una recopilación comentada de multitud de datos dispersos que dichos autores dejaron, así como un estudio de las imágenes que sobre el instrumento se conservan en miniaturas, pinturas y esculturas medievales. Cuando todo este material se ordena y se encaja en su contexto se pueden contestar algunas cuestiones interesantes como: ¿usaban trastes en el laúd?, ¿cuándo y dónde empezó  a construirse la caja con tablillas encoladas?
 Cuando los árabes quisieron dar forma a la nueva Escuela de Música Árabe en el siglo VII no tenían ninguna herramienta que les permitiera  fijar los sonidos y tuvieron que recurrir a un instrumento musical foráneo, el barbat persa, que por entonces causaba furor en La Meca y Medina. Con el tiempo se transformó en el ?ud al-shabbut o laúd árabe y desde entonces hasta hoy se utiliza para explicar las notas y los intervalos, llegando a ser el instrumento medieval mejor conocido de su cultura.
 Como luthier e investigador, hace mucho tiempo que Carlos Paniagua busca y reúne datos sobre los antiguos instrumentos musicales de cuerda en general y del laúd en particular, con el propósito de mejorar sus conocimientos y que las reproducciones que se realizan en su taller sean coherentes con la época que se pretende recrear. Cuando  leyó al arabista Julián Ribera, quien afirmaba en 1922: ?... luego comenzaron a usarse los instrumentos que se tañían en las comarcas conquistadas por los árabes, especialmente el laúd, que quedó como principal y clásico. De éste se podría escribir un libro, recogiendo los datos que los historiadores de la música árabe nos han conservado?, se preguntó: ¿cómo es posible que nadie lo haya hecho todavía? Este libro es su respuesta.

Otros libros del autor en La Cultural Llibreria

Materia en La Cultural Llibreria

  • O Renascimento -5%
    Titulo del libro
    O Renascimento
    BURKE, PETER
    Texto & grafia
    Movimento decisivo na marcha da humanidade, o Renascimento irrompe e alastra em Itália a partir do século XV,...
    No disponible

    11,77 €11,18 €

  • Matanzas 1628 -5%
    Titulo del libro
    Matanzas 1628
    Nº 04
    Castro Rodríguez, Rafael
    Edaf editorial
    El desastre de la flota de Nueva España de 1628, cuyo general era don Juan de Benavides Bazán, es un caso sin...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    26,00 €24,70 €

  • Siete días de furia -5%
    Titulo del libro
    Siete días de furia
    Dalmau, Antoni
    Destino
    La Semana Trágica ?Sangrienta, Triste, de Luto, Roja o Gloriosa para otros? es el nombre con el que ha pasado ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    20,50 €19,48 €

  • Paixões torpes, ambições sórdidas
     IBD
    -5%
    Titulo del libro
    Paixões torpes, ambições sórdidas
    Clóvis Gruner
    Alameda
    Em "Paixões torpes, ambições sórdidas", a partir de um conjunto diversificado de fontes, tais como a litera...
    DISPONIBLE (Entrega en 8-10 días)

    25,00 €23,75 €

  • PRESENCIA CÁNTABRA EN LA MARINA Y EJÈRCITO ESPAÑOLES 1714-1814 -5%
    Titulo del libro
    PRESENCIA CÁNTABRA EN LA MARINA Y EJÈRCITO ESPAÑOLES 1714-1814
    San José Mediavila, Ángel
    Ediciones tantin
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,00 €17,10 €

Polifemo en La Cultural Llibreria