DEPORTE PROFESIONAL DE-GENERADO

DEPORTE PROFESIONAL DE-GENERADO. Un estudio sobre el feminismo radical

Editorial:
Atelier
EAN:
9788416652815
Año de edición:
Materia
DERECHO
ISBN:
978-84-16652-81-5
Páginas:
157
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
130
Alto:
200
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
LABORAL

Descuento:

-5%

Antes:

17,00 €

Despues:

16,15 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Este libro pretende hacer visible la «discriminación invisible» padecida por toda una categoría de mujeres trabajadoras del siglo xxi,  que son las deportistas profesionales. Con base en las aportaciones del feminismo jurídico norteamericano de «tercera ola», realiza una relectura novedosa de los argumentos tradicionalmente esgrimidos para justificar la existencia de un deporte profesional femenino segregado del deporte profesional masculino (supuesta inferioridad física y supuesto menor valor económico del deporte profesional de la mujer), propugnando la
 práctica de un deporte profesional de-generado, que haga realidad en contextos de género el aforismo anti-discriminatorio norteamericano, nacido en contextos raciales, relativo a que «separados no es iguales»  (en consecuencia, «separadas no es iguales»). A tal efecto y entre otras
 varias cosas, propone extender en el deporte profesional practicado colectivamente la aplicación de la institución nacida en el seno del deporte profesional masculino para proteger a los deportistas supuestamente inferiores, desde los puntos de vista técnico-físico y económico, que son las cuotas de deportistas varones.

Materia en La Cultural Llibreria

Atelier en La Cultural Llibreria