Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €La presente monograf¡a se propone trazar una sencilla aproximación a los últimos pronunciamientos jurisprudenciales en materia de control de las cláusulas contractuales no negociadas en los préstamos hipotecarios, con la finalidad de compartir algunas reflexiones sobre sus diversas l¡neas evolutivas, sus innegables aciertos, sus azarosas lagunas, sus frecuentes vaivenes y zigzagueos, y ÂûtambiénÂû su reconocida contribución al bienestar social y a la defensa de los derechos de los consumidores. El trabajo se inicia con el análisis de la dimensión subjetiva de la asimetr¡a posicional (B2C), observando cómo la más reciente jurisprudencia manifiesta una cierta proyección expansiva a la hora de interpretar el concepto jur¡dico de consumidor, ensanchando el ámbito delimitador del criterio de ajenidad con el propósito de contrapesar su situación de inferioridad respecto al profesional. En cuanto a la dimensión objetiva de las posiciones asimétricas, la atención se fija en la contratación seriada y la correlativa formulación del principio de legalidad en el control de las cláusulas predispuestas. Es fundamental gara