Descuento:
-5%Antes:
Despues:
13,30 €El pueblo indio, probablemente más que ningún otro, ha sabido servirse de la magia de la ficción para traspasar de generación en generación sus experiencias; y estas expresiones alegóricas y artÃsticas, revestidas de cuento apologético, han constituido en la India desde antiguo la forma didáctica más extendida, especialmente para los jóvenes.Muchos de estos cuentos tuvieron una relación muy intensa con la literatura filosófica y teológica de la época védica, tanto que hasta el presente es difÃcil saber con certeza si el ejemplo narrativo que sirve como ilustración a un texto filosófico fue creación de un pensador en concreto o si ya existÃa con anterioridad y se utilizó meramente por su potencial comunicativo y didáctico.Enrique Gallud Jardiel, experto conocedor de la India (quien ya ha publicado en Miraguano Ediciones sendos estudios sobre Shiva o Vishnu, asà como traducciones de textos sánscritos y su ensayo La India mágica y real. Creencias, costumbres y tradiciones), reúne en este volumen una antologÃa de los principales cuentos indios de Ãndole filosófica que sirvieron en su momento para formar a los prÃncipes en las labores de gobierno, para inculcar al pueblo el sentido de las tradiciones, para mantener la religiosidad, condensar la sabidurÃa de una civilización milenaria y, sobre todo, para la formación ética de los jóvenes. Una excelente muestra, en suma, de por qué la India ha sido considerada tradicionalmente como el paÃs de las historias por excelencia.