Descuento:
-5%Antes:
Despues:
22,80 €Nacida antes de la instauración de la II República, la popularidad de la copla a lo largo de los siglos XX y XXI permite realizar una radiograf¡a cultural del pa¡s a partir de este singular producto art¡stico. En permanente contacto con otras industrias como la radio, el cine o la televisión, aquello que comúnmente comprendemos como copla no solo atiende a cuestiones musicales, sino también a la iconograf¡a, la representación en la esfera pública de sus principales intérpretes (un genuino star system) y otros aspectos relacionados directamente con la ideolog¡a y la convulsa historia pol¡tica de nuestro pasado más reciente. Copla, ideolog¡a y poder ofrece una mirada multidisciplinar en torno al fenómeno, abordándolo desde diferentes ópticas y tratando temas que transitan desde la revisión de las fiestas organizadas en La Granja durante la dictadura o las implicaciones del chotis Ya hemos pasao, a la presencia y significado de la copla en diversos espacios y pa¡ses (Espa?a, México, Chile, ArgentinaÂà) y formatos (cine, radio e industria discográfica), todo ello a través de la reflexión y el análisis de repe