Descuento:
-5%Antes:
Despues:
23,75 €Entendida siempre como un fenómeno reproductivo biológico y ninguneada por el discurso cientÃfico, muy pocos son los estudiosos que han concedido a la pasión amorosa la atención que merece. El presente tÃtulo, fruto de un trabajo de investigación doctoral, analiza el fenómeno del amor en toda su complejidad, pero incidiendo especialmente en su construcción sociocultural desde un punto de vista queer.
La tesis central de esta obra es que las emociones están mediadas culturalmente, y predeterminadas por los mitos, los relatos, los estereotipos y tabúes que las han devaluado durante siglos a la categorÃa de sentimientos irracionales no susceptibles de ser investigados con rigor académico. Mediante un proceso de crÃtica y deconstrucción, la autora va desvelando la mitificación del romanticismo patriarcal, las utopÃas emocionales de la posmodernidad, y la existencia de ciertas ideas etiquetadas como normales o naturales, concebidas por nuestra cultura para perpetuar las estructuras sentimentales tradicionales y legitimar la organización económica y polÃtica de la sociedad occidental.
CORAL HERRERA GÓMEZ (Madrid, 1977) es Doctora en Humanidades, experta en TeorÃa de Género y TeorÃa de la Comunicación Audiovisual. Dedicó su tesis doctoral al amor romántico desde una perspectiva multidisciplinar cercana al feminismo, los estudios de masculinidad y la teorÃa queer. A partir de entonces, su trayectoria profesional ha estado ligada a la investigación y reflexión en torno a las relaciones eróticas y afectivas de los seres humanos en la posmodernidad. En su blog, www.haikita.blogspot.com, con un lenguaje de humor y de batalla, deconstruye los mitos que han generado las desigualdades y las dependencias económicas y emocionales entre mujeres y hombres.