Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,01 €De la nanotecnologÃa al espacio; de los microbios a la realidad virtual. Todo tiene cabida en Ciencia optimista, un libro de divulgación cientÃfica divertido y apto para todos los públicos.«¡NOS ESPERA UN FUTURO BRILLANTE!»Esta frase del prólogo de Ciencia optimista resume muy bien el espÃritu del libro.Las células madre, la inteligencia artificial, la ingenierÃa genética, los vehÃculos autoconducidos, la realidad virtual, los robots, la exploración espacial... en un siglo en el que el crecimiento tecnológico nos sorprende continuamente, Josep Mª Mainat, capÃtulo a capÃtulo, tecnologÃa a tecnologÃa, nos pone al dÃa de lo que la Ciencia está haciendo en la actualidad por nosotros, pero, sobre todo, de cómo revolucionará nuestra vida en un futuro no muy lejano.Mainat es un hombre del campo del entretenimiento y, obviamente, no ha podido evitar que este libro le saliera entretenido, muy entretenido. Pero Mainat es también un apasionado de la Ciencia, por ello, el libro es un compendio riguroso y bien documentado de los últimos descubrimientos cientÃficos y de todos aquellos avances que nos maravillarán en los próximos años.Y, finalmente, Mainat es un hombre optimista. Por eso las páginas de este libro rezuman optimismo. Después de leerlo no te quedará más remedio que reconocer que sÃ, que vamos bien, ¡que nos espera un futuro brillante!Con este libro todos aprendemos porque, si nos lo explica Mainat, la ciencia es divertida.Los expertos opinan...
«Ciencia optimista es un libro muy entretenido, con un contenido cientÃfico muy riguroso y, a la vez, explicado de una manera muy sencilla. Seguro que este libro despertará entre los jóvenes la inquietud por la investigación y esto es muy importante para un paÃs que quiere ser. Su lectura «engancha» y se te hace muy corto. ¡Enhorabuena! No es fácil hacer la ciencia tan amena.»
Dr. Bonaventura Clotet
Jefe de la Unidad de VIH del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.
Director del Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa).
Presidente de la Fundación Lucha contra el Sida.«Con este libro que tienes en las manos, Josep Maria Mainat construye un puente de acceso a la torre de marfil donde mucha gente sitúa a los investigadores. En estas páginas, Josep Maria nos acerca a algunos de los temas cientÃficos que «asustan a la mayorÃa» y los convierte en una conversación agradable, divertida ¡y muy optimista!»
Sonia Fernández-Vidal
Doctora en FÃsica Cuántica.
Ha colaborado en el CERN, el Laboratorio Nacional de Los Alamos y el Instituto de Ciencias Fotónicas.
Autora de las novelas La puerta de los tres cerrojos , Desayuno con partÃculas y Quantic Love.