Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,01 €Finalista del Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela de género negro, «uno de los diez libros imperdibles del año» según ClarÃn. Tras Claudia Piñeiro y Kike Ferrari, llega Paula RodrÃguez: la nueva revelación negra, con la actualidad de la mejor ficción periodÃstica y una intriga salvaje, aclamada por la prensa y en traducción a varios idiomas. Un tren que viene del conurbano a Buenos Aires sufre un accidente. En el recuento de las vÃctimas faltan dos de las cuarenta y tres personas que viajaban en el tren, entre ellas Hugo Lamadrid, un presunto homicida que aprovecha la situación para escaparse de la policÃa. Mientras todo el paÃs espera los resultados de ADN delante de la televisión, una mujer y su hija #enfrentada a un gran dilema# se dan a la fuga sin mirar atrás. En medio del sinfÃn de interrogantes, denuncias e hipocresÃas que inundan los medios de comunicación, Osvaldo DomÃnguez, un inspector de policÃa adicto al trabajo, intenta dar con el paradero de Lamadrid. Aunque ostenta un récord en resolución de homicidios, empieza este caso con mal pie. Hasta que decide saltarse las normas para demostrar que morirse es la mejor forma de escaparse del sistema. La crÃtica ha dicho...
«Tiene todos los ingredientes del policial de esos que te súper atrapan. Tiene velocidad, tiene acción, tiene suspenso, tiene grandes personajes.»
Claudia Piñeiro «Tiene el vértigo de una narración articulada con un oÃdo exquisito para captar los pequeños detalles del lenguaje que imponen la policÃa, la televisión, las nuevas tecnologÃas y también la religión.»
Página 12 «Un relato crudo que bien podrÃa compartir un estante de la biblioteca con autores como Gabriela Cabezón Cámara y Leonardo Oyola.»
Patricio Zunini «Logra condensar drama y urgencia [...] información, reflexión y perspectiva.»
Radar «En su primera novela, muestra dominar el registro territorial del conurbano difÃcil. Y de ciertas profesiones: la policÃa, la televisión, las escuelas de periodismo. Y, como Puig, de las conversaciones femeninas.»
La Nación «Al ritmo veloz del thriller y en el tono de amargura profunda que caracteriza al género negro, Causas urgentes construye una ficción en la que los enigmas se esclarecen a los ojos del lector, pero nunca salen a la luz en el terreno de la Justicia.»
ClarÃn «Muy negra, muy llena de los tics del género policial, mucho suspenso, muy bien escrita.»
Carlos Ulanovsky «El núcleo del disturbio de esta novela radica no tanto en entender quién es culpable o inocente sino, más bien, en develar cuál será el relato que se terminará imponiendo.»
Pablo DÃaz Marenghi «Ni bien arranca te toma del cuello y no te suelta [...]. Una gran crÃtica del periodismo hecha por una periodista.»
Hinde Pomenariec