Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,63 €Â«El verso es el primer lenguaje de la humanidadè la forma más natural del lenguaje», escribe Ernesto Cardenal en el prólogo de esta AntologÃa de poesÃa primitiva que nos traslada a un mundo de formas de vida en las que predominan el estrecho contacto con la naturaleza y los quehaceres elementales cotidianos. Un mundo en el que la poesÃa adquiere categorÃa de cosmogonÃa que, por encima de la imagen, se expresa en sÃmbolos y mitos y que, en un alto porcentaje, aun en la aparentemente profana, tiene un sentido mÃstico. Muchos son los poemas recogidos en este volumen que fueron recibidos en sueños, trances hipnóticos, bajo los efectos del peyote, o inspirados, como en el caso de los esquimales, por las almas que habitan la región de los muertos. La variadÃsima temática abarca desde el amor a la expresión de solidaridad, desde la descripción de faenas diarias a la rogativa destinada a aplacar los elementos o a lograr una curación. Igualmente variada es la procedencia de los poemas, ya que en esta antologÃa tienen cabida culturas tan dispares como la amerindia, la esquimal, la polinesia o la africana. Muchas son por tanto las conclusiones que el antropólogo, el etnólogo o el estudioso de la literatura pueden sacar de esta visión panorámica del quehacer poético del hombre primitivo. Ernesto Cardenal, poeta nicaragüense y una de las voces más importantes de la poesÃa comprometida iberoamericana, ha aplicado a la presente selección su criterio de creador. No hay por tanto en estas páginas referencias bibliográficas, comentarios eruditos o notas a pie de página porque el presente volumen es ante todo, y por voluntad expresa de Ernesto Cardenal, «un libro de poesÃa».