Busquets Vilanova, Camil;GarcÃa Garralón, Marta
Descompte:
-5%Abans:
Després:
46,55 €Â«El protagonismo ejercido por el barco a lo largo de la historia, desde sus inicios hasta nuestros dÃas, en el desarrollo, expansión y sostenimiento de las civilizaciones de todo el mundo, ha sido crucial y, hasta hace muy poco, irreemplazable.»
La extraordinaria historia de la navegación y los grandes veleros
Hasta la llegada de los vapores en el siglo XIX, los barcos a vela habÃan dominado los mares y los océanos del planeta. Desde los primeros intentos de navegar a vela que tuvieron lugar en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y Egipto, los barcos fueron evolucionando constantemente, haciéndose cada vez más grandes, más ágiles, más rápidos y más seguros.
En Veleros se repasa cómo han evolucionado los barcos gracias a nuevos materiales y a nuevas técnicas de construcción: drakkars, cocas, carabelas, carracas, navÃos, galeras, bergantines, fragatas, goletas... A menudo, para un imperio, el control de los territorios exigÃa disponer de una marina potente, bien provisionada y moderna. El dominio del mar comportó numerosos adelantos técnicos y cientÃficos para mejorar la seguridad y la orientación: brújulas, sextantes, cartografÃa, etc.
Veleros nos describe la aventura de conocer y dominar el mar, nos hace revivir la historia de la navegación a vela y nos adentra en la vida en los grandes veleros, y lo hace recuperando el extraordinario patrimonio del Museo MarÃtimo de Barcelona.
Marta GarcÃa
Es doctora en GeografÃa y Historia y autora de un libro sobre un centro de formación náutica para el comercio en América (Taller de Mareantes: Real Colegio Seminario de San Telmo de Sevilla. 1681-1847). Ha obtenido un premio de investigación por su estudio sobre la Universidad de Mareantes de Sevilla (1569-1793). En la actualidad, continúa profundizando en el estudio de las profesiones vinculadas al mar en la España de la época moderna.
Camil Busquets
Es analista naval y especialista en grandes barcos a vela ?tall ships-, barcos militares y modelismo naval. Es autor de una treintena de libros de temática naval y de no menos de 2.500 artÃculos, también de estos temas. Galardonado con tres premios Virgen del Carmen y un Francisco Moreno, está en posesión de una Cruz del Mérito Naval (Distintivo Blanco).