Descompte:
-5%Abans:
Després:
20,90 €Conviene recordar que la empat¡a, que resulta tan necesaria hoy en d¡a, se desarrolla a través de la cultura y, principalmente, a través de la música, la literatura o el cine. El cine, de hecho, es una de las artes más accesibles, ya que, si uno se vuelve cinéfilo, si le apasiona el cine, eso significa que va a disfrutar de muchas historias con diferentes perspectivas que cuentan con personajes de todo tipo que obran de manera distinta ante unas situaciones que pueden ser similares. El espectador crece al poder ver el mundo de manera diferente. Esta obra monográfica, desde su mismo t¡tulo (Valores ético-jur¡dicos para el siglo XXI: una propuesta a través del cine), pretende mejorar la empat¡a de cualquier lector que tenga a bien acercarse a sus páginas, por lo que a lo largo de las diferentes colaboraciones de este libro se ha ido profundizando en diversos aspectos de la pasión que une a todos sus autores por el cine y el Derecho, como cincelando una obra que, como no podr¡a ser de otra manera, se ha escrito con la intención de que sea de referencia. En concreto, en esta obra colectiva heterogénea se pueden