Descompte:
-5%Abans:
Després:
9,50 €El testamento de un bromista es el primer antecedente de la conocida trilogÃa autobiográfica (El niño, El bachiller y El insurrecto) en la que el escritor francés Jules Vallès, que fundó varios periódicos polÃticos y participó activamente en la Comuna de ParÃs, la revolución de 1871, radiografió su época. Al igual que la trilogÃa, se trata de una narración violenta y lÃrica a la vez, que cuenta una infancia parecida a la del propio autor con una profundidad de observación y una precisión en el análisis magistrales. El protagonista de la historia crece, como dirÃa Zola, uno de los defensores de Vallès, «con la sorda rebeldÃa del niño oprimido por la educación y la enseñanza», pero nos hace reÃr tanto como nos conmueve. Henri Lefebvre señaló que el espÃritu de la Comuna produjo tres escritores «tan revolucionarios en el discurso como en la praxis»: Lautréamont, Rimbaud y Vallès. De un modo parecido se ha expresado Jorge Semprún al asegurar que este último no fue sólo un escritor comprometido, sino uno de los autores del xix que «más resueltamente ha desbordado los lÃmites del naturalismo, de ahà que la estructura narrativa de los libros de Vallès nos parezca tan moderna».