Descompte:
-5%Abans:
Després:
12,35 €Â¿Qué es escribir? ¿Quién puede escribir? ¿Y qué imbricación teológica-polÃtica habrÃa sido establecida, desde sus inicios e inexorablemente, entre escritura y poder? En 1978 Jacques Derrida publicó un prefacio ("Scribble. Pouvoir/écrire"), recibido con algo de distracción por sus lectores, escrito a propósito de la reedición que Patrick Tort realizó y comentó de la adaptada y parcial traducción francesa de una obra fascinante del obispo anglicano William Warburton: "The Divine Legation of Moses". El "Essai sur les hiéroglyphes des égyptiens", tÃtulo que recibiera en Francia, no era una mera traducción más: siendo firmada por el abogado Léonard des Malpeines, vertÃa solamente la sección cuarta de la cuarta parte del volumen dos, estando acompañada por un abultado aparato de notas y por unas observaciones crÃticas finales, tituladas "Remarques sur la première écriture des chinois". Derrida dio con esta histórica traducción siguiendo las pistas a las que le llevaron sus clásicos estudios filosóficos, a propósito de "la historia de la escritura", sobre Jean-Jacques Rousseau y Étienne Bonnot de Condillac. Ahora