Descompte:
-5%Abans:
Després:
33,16 €La prosa de Pablo GarcÃa Baena (Córdoba, 1921-2018) tal vez sea, para sus lectores, la vertiente literaria menos conocida y a la que, por consecuencia, menos atención le ha prestado la crÃtica. En su dilatada bibliografÃa no existe ningún trabajo antológico sobre este género, cuando, a decir verdad, mantiene una intensÃsima comunión con sus versos, como único paraÃso en donde el poeta extiende el vigor y la riqueza de su palabra. Curiosamente, fue el propio Pablo quien hizo sus particulares antologÃas en sus cuatro libros capitales en prosa: Lectivo, Los libros, los poetas, las celebraciones, el olvido, Selva varia y Córdoba. Este volumen reúne, por vez primera, toda la prosa publicada en vida del autor, un arco que va desde el citado Lectivo, de 1983, hasta el más desconocido Cocina conventual, editado dos años antes de su muerte. AsÃ, cronológicamente, se ponen aquÃ, y a disposición del lector, no solo los libros principales ya citados, asequibles aún al gran público, sino también aquellos tÃtulos, en tiradas limitadas, que siguen siendo aún hoy de difÃcil acceso y que rescatamos para poder completar el corpus de su magna obra. En definitiva, y recuperando las palabras que en su dÃa escribiera el poeta sevillano Alberto GarcÃa Ulecia al hablar de Lectivo, en estas páginas «el autor nos describe con sensualidad y nostalgia su Córdoba natal», asà como las «evocaciones apasionadas en las que el dato erudito, el conocimiento histórico, el esplendor del pasado, la melancolÃa del presente, se convierten en algo vÃvido y poderoso por virtud del lenguaje y la intuición del poeta, que va engarzando las palabras, las imágenes, las emociones, con la unción y la sabidurÃa de un raro artesano de silenciosa sonrisa y manos pacientes y mágicas».
Pablo GarcÃa Baena (Córdoba, 1921-2018). Inició su trayectoria poética con Rumor oculto (1946), la cual culminó con Los Campos ElÃseosá(2006). Co-fundador de la revista Cántico (Córdoba), vivió en el litoral malagueño en el periodo 1965-2003. Entre otras distinciones destacan la Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba y el Premio PrÃncipe de Asturias de las Letras (1984), Hijo Predilecto de AndalucÃaá(1988), Premio AndalucÃa de las Letras (1992), Premio Reina SofÃa de PoesÃa Iberoamericana (2008), Premio Internacional de PoesÃa Federico GarcÃa Lorca (2012), Premio de las Letras Andaluzas Elio Antonio de Nebrija (2015) o doctor honoris causa por las universidades de Salamanca y Córdoba (2017).
Rafael Inglada (Málaga, 1963). Poeta y editor. Se dio a conocer con BiografÃa (1984), con prólogo de Carmen Conde. Premio Ricardo Molina por La senda jaque (1987), ha recopilado las obras poéticas de Julio Aumente (2005), Francisco Giner de los RÃos (2008) o Edgar Neville (2021). Autor de Málaga, 1901-2000: un siglo de creación impresa (2009), Cántico 2010 (2010), Gerardo Diego en ABC (1946- 1986) (2011), Federico GarcÃa Lorca. Manifiestos, adhesiones y homenajes (1916-1936) (2015), Conversaciones con Antonio Machado. Caminos sobre la mar (2017), Palabra de Lorca. Conversaciones y entrevistas completas (2017) o Julio Romero de Torres. Entrevistas y confesiones 1899-1930 (2021). Es Premio Málaga de Investigación 2020.