Descompte:
-5%Abans:
Després:
19,00 €CONTENIDO: El presente volumen tiene como objetivo principal el tratamiento de la pragmática en el estudio de la linguÃstica actual, lo que supone un paso más en la enseñanza de las lenguas. Desde esta perspectiva, se profundiza en aspectos fundamentales como comunicación, discurso, contexto, actos de habla... Se presta atención, en este caso, a las propiedades comunicativas del lenguaje más que a los rasgos formales o gramaticales del sistema lnguÃstico a los que en tantas ocasiones se ha aludido. Este planteamiento supone un cambio radical de perspectiva en el ámbito de la lingüÃstica, un gran avance en el estudio de la comunicación humana.
AUTOR: Juan de Dios MartÃnez Agudo desarrolla su labor docente e investigadora en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura. Miembro fundador del Grupo de Investigación de Audición y Lenguaje (G.I.A.L.) de dicha universidad. La LingüÃstica aplicada a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras y la PsicolingüÃstica (PatologÃas del Lenguaje) constituyen sus dos principales campos de investigación. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran Reflexiones PsicolingüÃsticas sobre la Naturaleza y Dinámica del Fenómeno LingüÃstico de la Interferencia durante los Procesos de Aprendizaje y Adquisición de una Lengua Extranjera (2002), Aprendizaje de una Lengua Extranjera: Incidencias de los Procesos Atencionales y Motivacionales (2004), Transferencia LingüÃstica en el Aprendizaje de una Lengua Extranjera (2004), Uso Comunicativo de las Lenguas Extranjeras (2006) y Aprender a Enseñar una Lengua Extranjera (2006). También aparece como co-autor, entre otras publicaciones, en Diccionario de Audición y Lenguaje: Una Revisión Terminológica (2003). Igualmente, ha colaborado como coordinador en diversas publicaciones Intervención en Audición y Lenguaje: Casos Prácticos (2002), Lectuario (2002), Trastornos del Habla (2003), Trastornos de la voz (2004), Retrasos en la adquisición y desarrollo del lenguaje (2004), Lecturas y Lenguaje (2004) y Trastornos de la Fluidez Verbal (2006).