Diez años después de que Francisco Robles editara "El ingenioso hidalg o don Quijote de la Mancha", un tal Alonso Fernández de Avellaneda osa publicar una segunda parte. Robles, furioso porque alguien interfiera en su negocio, encarga a un empleado, Isidoro de Montemayor, que encu entre a Avellaneda y le ajuste las cuentas. Eso no resulta tan fácil, pues Montemayor descubre que Avellaneda no existe y que tras ese nombr e se esconde un individuo que quiere llevar a Cervantes a la hoguera a cusándolo de cornudo y homosexual.Mateo Sagasta sumerge al lector en e l Madrid del Siglo de oro y plasma con maestrÃa y riqueza de todo deta lle, asà como agilidad y sentido del humor, un perÃodo único en la his toria española.Alfonso Mateo Sagasta (Madrid, 1960) es licenciado en G eografÃa e Historia, especialidad en Historia Antigua y Medieval. Desp ués de ejercer como arqueólogo en proyectos relacionados con la Edad m edia peninsular, fue cofundador de la librerÃa Tipo y editor de la rev ista "ArqrÃtica".