Descompte:
-5%Abans:
Després:
16,15 €Michel Foucault no es conocido por ser un teórico del Estado, sino un pensador del poder allà donde este se ejerce (en la escuela, la prisión, el cuartel, la fábrica, el hospital). Pese a ello, es fácil constatar en sus trabajos la existencia de una gran genealogÃa del Estado moderno. Esta obra se propone disipar esta paradoja demostrando dos cosas. Por un lado, la existencia de una teorÃa foucaultiana del Estado; no es una teorÃa sistemática ni acabada, pero sà se puede reconstruir a partir de la fabulosa riqueza de los textos de Foucault y de su diálogo con otras grandes empresas vecinas, procedentes de la filosofÃa y de las ciencias sociales: el marxismo, Weber, Elias y Bourdieu, entre otros. Y por otro, la compatibilidad de la genealogÃa y la sociologÃa. Los conceptos de biopolÃtica, disciplina, pastoral, gubernamentalidad, no son sino herramientas para comprender la estatalización de las relaciones de poder, es decir, los procesos de monopolización polÃtica que, desde la Edad Media hasta hoy, están en la base de nuestros presuntos Leviatanes europeos. ¿El Estado? No es ya el más frÃo de todos los monst