Descompte:
-5%Abans:
Després:
22,80 €Este libro es el último, relevante trabajo sistemático de E. Husserl; su meditación sobre el tema habÃa comenzado en 1934 como preparación de una conferencia a dictar en Viena invitado por la "Sociedad de la Cultura Vienesa"; a partir de entonces esa meditación no cesa hasta 1937, año en que se le manifestó la enfermedad que lo llevarÃa a su muerte en 1938. Para Husserl, el desarrollo de la metafÃsica moderna solo se comprende cabalmente como un desarrollo hacia la fenomenologÃa, por eso esta obra, cuya intención originaria apunta a señalar las razones de la crisis vital europea, ha sido pensada al mismo tiempo como una introducción a la fenomenologÃa trascendental. Ello no invalida el punto de vista de quienes afirman que en el texto la reivindicación fenomenológica del mundo de la vida ocupa una posición central, ni el de quienes sostienen que el tema de la reducción fenomenológico-trascendental tiene importancia prioritaria. A la vez, la evaluación como "obvio" del mundo de la vida por parte de las ciencias hace que Husserl se ocupe también extensamente del estudio de lamarcha desencaminada de las cienc