Descompte:
-5%Abans:
Després:
24,46 €Es este un libro que desgrana, analiza y narra aspectos axiales en la creación de estilo de vida y preferencias en indumentaria a lo largo de cuatro siglos. Con una lúcida estructuración de las modas y los usos en cuatro grandes capÃtulos invita a una lectura caleidoscópica de acontecimientos, reacciones humanas y germinación de las modas en la sociedad. La tendencia propiciada por el poder polÃtico en el Antiguo Régimen ocupa el primer cuarto del volumen. La moda y las cuestiones socio polÃticas con la evocación a Goya como referente de un estilo español, ocupan el segundo capÃtulo incluyendo en el mismo algunas variaciones sobre teorÃa de la moda. A la tendencia individualista se dedica el tercer capÃtulo en el que se dan a conocer muchas singularidades de la moda en nombres propios, desarrolladas a partir de las figuras de Cecil Beaton, Charles James, Leigh Bowery o Daphne Guinness. El cuarto bloque trata la tendencia en la contemporaneidad con un acercamiento al hiper objeto, a la moda cultural, a las nuevas necesidades de consumo lúdico, tomando como referencia las aportaciones de Virgil Abloh. Es un l