Corchero, Saturnino / Corchero, Miguel
Descompte:
-5%Abans:
Després:
41,33 €Bajo el tÃtulo GuÃa Práctica de Planeamiento y Gestión UrbanÃstica de Extremadura se estudia de manera sistemática la culminación del marco normativo autonómico de planeamiento y gestión urbanÃstica fruto de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del suelo y ordenación territorial de Extremadura (LSOTEX) y del Decreto 7/2007, de 23 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Planeamiento de Extremadura (RPLANEX). Asimismo, se tienen en cuenta las recientes reformas: Ley 9/2010, de 18 de octubre, Ley 12/2010, de 16 de noviembre y Ley 9/2011, de 29 de marzo. La finalidad del libro es eminentemente didáctica y ofrece una visión sintética y completa de las normas que rigen la actividad de planeamiento y gestión urbanÃstica. Es consecuencia de la consolidación de una cultura urbanÃstica propia y de un saber que no hace tanto tiempo tenÃamos que buscar fuera. El resultado es un tratado útil de urbanismo, escrito desde un conocimiento del hacer de la Administración regional y municipal, del Tribunal Superior de Justicia y de la realidad socio-económica de la región. Cumplirá esta obra la misión modesta que pretende si puede servir de guÃa elemental y básica para el conocimiento y la práctica del planeamiento general y de la gestión urbanÃstica en Extremadura. El urbanismo supone una actividad administrativa autonómica y municipal. Las distintas Leyes del Suelo (y sus correspondientes Reglamentos) no son en sà mismas apenas nada sin la actividad de la Comunidad Autónoma y de los Ayuntamientos, de sus responsables polÃticos, de sus funcionarios y trabajadores. A todos ellos va destinada (y esperamos que les sea de utilidad) esta guÃa práctica con especial atención a los distintos actores integrantes de la Administración Local que con su labor diaria y cotidiana hacen realidad el urbanismo de las Leyes y de los Planes: Alcaldes, Concejales de Urbanismo y Obras, Secretarios de Administración Local, Técnicos de Administración General, Arquitectos, Ingenieros y Aparejadores, Administrativos, Auxiliares Administrativos y demás personal al servicio público local. Tampoco podemos olvidar la labor de asesoramiento y asistencia técnica prestada por las Diputaciones Provinciales. Asimismo, esta obra también puede ser de utilidad a todos aquellos estudiantes, funcionarios, profesionales y empresarios relacionados de un modo o de otro con el urbanismo (Notarios, Registradores de la Propiedad, Arquitectos, Ingenieros, Aparejadores, Abogados, Asesores, Gestores, Promotores, Constructores). Para terminar, queremos destacar que esta obra está escrita desde la perspectiva de considerar a la Comunidad Autónoma como la Administración que fija la polÃtica urbanÃstica general y las directrices básicas de desarrollo territorial y a los Ayuntamientos como primer nivel de organización polÃtica más próxima y cercana al ciudadano y cauce esencial para la participación y representación democrática.