Descompte:
-5%Abans:
Després:
20,43 €He aquà un libro que planteará un debate necesario sobre la modernidad de Gustavo Adolfo Bécquer y su pervivencia en la poesÃa española actual. El también poeta Luis GarcÃa Montero arroja nueva luz sobre las célebres Rimas de Bécquer para descubrirnos las claves de su poética. Además, y dado que esta reivindicación pasa por el debate sobre el orden de las Rimas en la edición póstuma de 1871, el ensayo de GarcÃa Montero se completa con una propuesta de edición de estos poemas, que se ofrece en este mismo volumen. Contra certezas y dogmas establecidos, el texto. Exito y desprecio, prestigio e incomprensión: muy varia ha sido la suerte que ha corrido Bécquer. A la imagen del autor de las lecturas adolescentes y de los enamorados convencionales, de blanduras y sentimentalismo, se superpone la del poeta en cuyas aguas han bebido los numerosos poetas que han reconocido en él a un padre de la lÃrica española contemporánea por su modernidad, entre ellos Unamuno, Machado, Juan Ramón Jiménez, Guillén, Alberti y Cernuda. Gigante y extraño nos revela, pues, a un Bécquer en la encrucijada del romanticismo y de la modernidad. A la grandilocuencia y exageración de la lÃrica romántica española del momento, y en un ambiente de descrédito de la poesÃa, el autor de las Rimas respondió con el pudor, la brevedad y la naturalidad, con el dominio y la conciencia del lenguaje. Una imaginación templada por una frÃa inteligencia le llevó a encontrar un tono, el del susurro en la intimidad, que explicarÃa su duradera fama.