Descompte:
-5%Abans:
Després:
18,91 €La Primera Guerra Mundial, que decidió el destino de Europa por la fuerza, tras décadas de primacÃa de la polÃtica y de la diplomacia, ha sido considerada por muchos historiadores como la auténtica lÃnea divisoria de la historia europea del siglo XX, la ruptura traumática con las polÃticas entonces dominantes.El comunismo y el fascismo, salidos de esa guerra, se convirtieron primero en alternativas y después en polos de atracción para intelectuales, vehÃculos para la polÃtica de masas, viveros de nuevos lÃderes que, subiendo de la nada, arrancando desde fuera del viejo orden monárquico e imperial, propusieron rupturas radicales con el pasado. La destrucción y los millones de muertos que la Primera Guerra Mundial provocó, los cambios de fronteras, el impacto de la Revolución Rusa, y los problemas de adaptación de millones de ex combatientes, sobre todo en los paÃses derrotados, están en el origen de la violencia y de la cultura del enfrentamiento que se instalaron en muchas de las sociedades de aquel convulso perÃodo. En este libro se examinan con detalle, combinando la narración y el análisis, la revolución rusa y el surgimiento de los fascismos, los reveses democráticos y los avances autoritarios, la cultura del enfrentamiento y las consecuencias que todo eso tuvo para un continente que acabó en 1945 destruido y roto en mil pedazos.Julián Casanova ha escrito una brillante sÃntesis polÃtica e ideológica sobre quienes desencadenaron la crisis europea del siglo XX, asà como de su repercusión en los paÃses más pequeños... Esta es una obra de lectura absolutamente recomendable.Angel Viñas