Piñar Mañas, José Luised. lit. / Vera Jurado, Diego Joséed. lit.
Esta nueva edición del «Estatuto Básico del Empleado Público», aprobado por la Ley 7/2007, de 12 de abril, recoge el texto completo de la norma, con la incorporación de un importante estudio preliminar sobre su contenido. Se incluye las modificaciones introducidas por la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social; por el Real Decreto-Ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, y por la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. Como apéndice se añade el texto de la Resolución de 21 de junio de 2007, de la SecretarÃa General para la Administración Pública, por la que se publican las Instrucciones, de 5 de junio de 2007, para la aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público en el ámbito de la Administración General del Estado y sus organismos públicos. La obra se ve complementada por un detallado sistema de notas, en el que se relacionan los diferentes preceptos del Estatuto entre sà y con otras normas que regulan el empleo público y las relaciones laborales. Finalmente, se aporta un amplio Ãndice analÃtico que hace más fácil el manejo de esta norma básica de las Administraciones Públicas.
Prólogo. Abreviaturas. LEY 7/2007, DE 12 DE ABRIL, DEL ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO POBLICO. TÃtulo I: Objeto y ámbito de aplicación. TÃtulo II: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. SubtÃtulo I: Personal directivo. TÃtulo III: Derechos y deberes. Código de Conducta de los empleados públicos. CapÃtulo I: Derechos de los empleados públicos. CapÃtulo II: Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño. CapÃtulo III: Derechos retributivos. CapÃtulo IV: Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho de reunión. CapÃtulo V: Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones. CapÃtulo VI: Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. TÃtulo IV: Adquisición y pérdida de la relación de servicio. CapÃtulo I: Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio. CapÃtulo II: Pérdida de la relación de servicio. TÃtulo V: Ordenación de la actividad profesional. CapÃtulo I: Planificación de recursos humanos. CapÃtulo II: Estructuración del empleo público. CapÃtulo III: Provisión de puestos de trabajo y movilidad. TÃtulo VI: Situaciones administrativas. TÃtulo VII: Régimen disciplinario. TÃtulo VIII: Cooperación entre las Administraciones Públicas. Disposiciones adicionales. Disposiciones transitorias. Disposición derogatoria única. Disposiciones finales. Indice analÃtico.