El hundimiento, Hambuergo, 1943

El hundimiento, Hambuergo, 1943

Nº:
3
Editorial:
Uña rota
EAN:
9788495291158
Any d'edició:
Matèria
ASSAIGS
ISBN:
978-84-95291-15-8
Pàgines:
96
Enquadernació:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
idioma:
CASTELLANO
Ample:
120
Alt:
180
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
UÑA ROTA

Descompte:

-5%

Abans:

12,80 €

Després:

12,16 €
IVA inclòs

El hundimiento, Hamburgo 1943, narra, desde dentro, el bombardeo brutal, sin precedentes hasta esa fecha, que sufrieron los ciudadanos de Hamburgo entre julio y agosto de 1943 por parte de las fuerzas aéreas británicas y estadounidenses. Un bombardeo del que Hans Erich Nossack (1901-1977) fue espectador y víctima a un tiempo, y con el que  perdió todas sus pertenencias, su casa, y la mayoría de sus diarios y  novelas. A lo largo de sus páginas, el autor relata de forma sencilla  y lúcida cuanto vio, sintió y padeció, durante y después de los bombardeos. La traducción al castellano ha sido realizada por Juan de Sola Llovet,  mientras que los dibujos que acompañan al libro son obra de la reputada pintora canadiense Sophie Jodoin. Esta pequeña obra, además de ser uno de los escasos documentos escritos desde el punto de vista de los perdedores de la II Guerra Mundial, es un ensayo frío y calmado  de primera magnitud sobre la destrucción, tanto espiritual como material, después de que 10.000 toneladas de bombas que cayeran sin descanso durante diez días sobre su ciudad. «Imagínense que cierran los ojos por un solo segundo, y que cuando vuelven a abrirlos, no queda nada de todo cuanto había antes» invita a pensar el autor. El testimonio de Nossack es esencial para todo aquel que quiera conocer por dentro las consecuencias de lo que en su día fue la mayor campaña de bombardeos de la historia. Pero también para aproximarse al interior del corazón de unos ciudadanos que, tras el choque de haberlo  pedido todo, quedaron literalmente mudos, ciegos y sordos. Precursor de la literatura de posguerra El hundimiento, Hamburgo 1943 es la obra  con la que Hans Erich Nossack, autor inédito hasta entonces, nace definitivamente como escritor. Y nace, precisamente, narrando el hundimiento de su ciudad de forma sobria y sin retórica, sólo tres meses después del desastre. «Es con lo documental, que en El hundimiento de Nossack tiene un temprano precursor, con lo que la literatura de posguerra se encuentra realmente en sí misma e inicia el  estudio serio de un material inconmensurable para la estética tradicional.» Destacó W. G. Sebald en Sobre la historia natural de la destrucción (Anagrama, 2003).Nossack nos entrega un testimonio de primer orden, inédito hasta ahora en castellano, esencial para todo aquel que quiera conocer por dentro las consecuencias de lo que en su día fue la mayor campaña de bombardeos de la historia.«Es con lo documental que en El hundimiento de Nossack tiene un temprano precursor, con lo que la literatura de posguerra se encuentra realmente a sí misma e inicia el estudio serio de un material inconmensurable para la estética tradicional.» W. G. SebaldJuan de Sola (Barcelona, 1975) es traductor y editor. Ha traducido, entre otros, a Joseph Roth, Hofmannsthal, Richter, Brecht, Lowry, Beckett y Gabriel Josipovici. En la actualidad  prepara la edición de la Correspondencia entre Goethe y Schiller. Fue  premiado por el Gobierno de Suiza en reconocimiento por sus traducciones de Robert Walser, entre las que destaca El bandido, La habitación del poeta y Microgramas I. Ha impartido clases de Teorías de la lectura y Crítica literaria en la UOC. Para La uÑa RoTa ha traducido El hundimiento, de Nossack.El 21 de julio de 1943, Hans Erich Nossack se dirige a una cabaña a las afueras de Hamburgo para disfrutar con Misi, su mujer, de unas vacaciones. Al cabo de tres noches, contempla horrorizado cómo cientos de bombarderos británicos y  estadounidenses arrasan su ciudad durante días. «Tengo la sensación -anota Nossack- de que jamás podría volver a abrir la boca si no me ocupara antes de esto.» Concluido apenas tres meses después, Nossack nos entrega un testimonio de primer orden, inédito hasta ahora en castellano, esencial para todo aquel que quiera conocer por dentro las  consecuencias de lo que en su día fue la mayor campaña de bombardeos de la historia. Considerado por la crítica como uno de los pocos documentos de importancia escritos desde el punto de vista de los vencidos de la guerra, es además una implacable aproximación al interior del corazón de unos ciudadanos que, tras el choque de haberlo  perdido todo, quedaron literalmente mudos, ciegos y sordos. «Mérito innegable de Nossack es que fue el único escritor que intentó escribir sobre lo que había visto realmente de la forma más sencilla posible.» Sobre la historia natural de la destrucción. W. G. Sebald

Matèria a La Cultural Llibreria

  • Política del rebelde -5%
    Titulo del libro
    Política del rebelde
    Nº 744
    Onfray, Michel
    Anagrama
    Después de varias obras, también muy valiosas, de Michel Onfray, ahora  presentamos este vigoroso libro que e...
    No disponible

    12,90 €12,26 €

  • ESTO SE ACABA -5%
    Titulo del libro
    ESTO SE ACABA
    Albero, Miguel
    Abada editores
    En Esto se acaba Albero disecciona, como si de una rana sin suerte se tratara, el concepto de «efímero», apl...
    No disponible

    17,00 €16,15 €

  • El burka como excusa -5%
    Titulo del libro
    El burka como excusa
    Tamzali, Wassyla
    Saga editorial
    Esta obra constituye un rechazo, rotundo y razonado, de cualquier tipo  de velo femenino y, a la par, represent...
    No disponible

    14,90 €14,16 €

  • CUADERNO DE LA REVOLUCIÓN -5%
    Titulo del libro
    CUADERNO DE LA REVOLUCIÓN
    Nº 1
    Bande, Ramon Lluis
    Pez de plata
    No disponible

    18,90 €17,96 €

  • El jardín mineral -5%
    Titulo del libro
    El jardín mineral
    Nº 89
    Martínez, Óscar
    Siruela
    La atracción que las gemas ejercen sobre el ser humano se remonta a nuestros inicios como especie. Sus colores...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    12,95 €12,30 €

Uña rota a La Cultural Llibreria

  • La crítica literaria en los noventa -5%
    Titulo del libro
    La crítica literaria en los noventa
    Alcázar, Miguel
    Uña rota
    La crítica literaria de la década de los años noventa del siglo pasado, ¿cómo no rememorarla con afecto, s...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    19,90 €18,91 €

  • Tus dedos en mi braga con regla -5%
    Titulo del libro
    Tus dedos en mi braga con regla
    Nº 30
    GÓMEZ, LUPE
    Uña rota
    Después de "Pornografía", publicamos bilingüe el segundo poemario de la poeta gallega Lupe Gómez, "Tus dedo...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    15,00 €14,25 €

  • La hora del abejorro -5%
    Titulo del libro
    La hora del abejorro
    Nº 34
    Segovia, Ángela
    Uña rota
    ¿Sabes cuando cascas un huevo y la cáscara está muy blanda es decir, finísima y descubres con asombro que p...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    15,00 €14,25 €

  • Notas de suicidio -5%
    Titulo del libro
    Notas de suicidio
    Caellas, Marc
    Uña rota
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    14,00 €13,30 €

  • Curso elemental de misantropía -5%
    Titulo del libro
    Curso elemental de misantropía
    Nº 5
    Mije, Javier
    Uña rota
    Por fin tu misantropía sí tiene que la escriba. «Javier Mije es un huraño tierno que logra sacar brill...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    12,00 €11,40 €