Descompte:
-5%Abans:
Després:
15,20 €Denigrado por intelectuales y gente de izquierdas durante el franquismo, a pesar de estar realizado en su mayor parte por disidentes, hoy son muchos los cinéfilos y aficionados que se han convencido del gran interés que tiene una buena parte del cine español. Augusto M. Torres, en la misma lÃnea que siguiera con «El cine norteamericano en 120 pelÃculas» y «El cine italiano en 100 pelÃculas», muestra una especial manera de hacer cine que, incluso en sus peores épocas, ha sido fiel reflejo de la historia de nuestro paÃs. Desde un cine mudo aún por descubrir, hasta las últimas producciones de los más jóvenes directores, El cine español en 119 pelÃculas constituye una original manera de acercarse a la historia de nuestro cine, el cual, gracias a su gran riqueza y variedad, ha llegado a convertirse en uno de los más respetados en Europa. Los análisis y comentarios del autor, siempre en un lenguaje accesible y desprovisto de tecnicismos, de las ya clásicas «La aldea maldita», «Botón de ancla», «Locura de amor», «Historias de la radio», «Donde vas Alfonso XII», Bienvenido MÃster Marshall», «Muerte de un ciclista», «Viridiana», «Furtivos», etc., y las más recientes «El año de las luces», «La ley del deseo» 0 "El dÃa de la bestia», nos convencen de la importancia de nuestro cine y nos ayudan a abandonar de una vez por todas el viejo prejuicio de «la españolada».