Descompte:
-5%Abans:
Després:
4,66 €Los cuadernos de trabajo para los alumnos son materiales cuyo objetivo es ayudar al profesorado a resolver, individualizadamente, las dificultades de aprendizaje que pueden presentarse en algunos alumnos. La colección de Cuadernos de Matemáticas se ha programado de acuerdo con la distribución de los contenidos establecida en los currículos oficiales. No obstante, se han incluido contenidos de matemáticas de cursos anteriores, sin cuyo conocimiento no es posible el avance. Las actividades de los cuadernos están orientadas a la construcción de conceptos propios del curso, así como al aprendizaje y consolidación de destrezas básicas. Estas actividades están secuenciadas además, por orden de dificultadI.- MEDIDA DE ANGULOS 1. Unidades de medida de ángulos - Cómo se miden los ángulos - Cómo se puede expresar un ángulo 2. Operaciones con medidas de ángulos - Cómo se suman ángulos - Cómo se restan ángulos II.- MEDIDA DEL TIEMPO 3. Unidades de medida del tiempo - Cómo se mide el tiempo - Cómo se puede expresar el tiempo 4. Operaciones con medidas de tiempo - Cómo se suman y se restan tiempos - Cómo se multiplica y se divide un tiempo por un número natural III.- TEOREMA DE PITAGORAS 5. Triángulos y paralelogramos - Cómo se clasifican los triángulos - Cómo se clasifican los paralelogramos - Cómo se calcula el área de un paralelogramo 6. Aplicaciones del teorema de Pitágoras - Cuál es el enunciado del Teorema de Pitágoras - Cuál es el significado geométrico del Teorema de Pitágoras - Cómo reconocer triángulos rectángulos y no rectángulos - Cómo se calculan distancias en polígonos IV.- SEMEJANZA. TEOREMA DE TALES 7. Figuras semejantes - Cuándo dos magnitudes son directamente proporcionales - Cuándo dos figuras son semejantes - Qué es la razón de semejanza - Cómo construir figuras semejantes - Cuál es el enunciado del Teorema de Tales - Cómo se divide un segmento en partes proporcionales 8. Triángulos semejantes - Qué son triángulos semejantes - Cómo se calcula la razón de semejanza y la razón de las áreas - Cuáles son los criterios de semejanza de triángulos - Cómo se trabaja con mapas, planos y maquetas. Qué es la escalaMaterial complementario: Cuaderno de Matemáticas para el alumno. Geometría y medida en el plano. 2º ESO.