Descompte:
-5%Abans:
Després:
34,20 €El autor analiza cómo intelectuales oficiales formaron en Colombia, durante el siglo XIX, las imágenes del paÃs, la nación y el Estado, asà como las nociones de historia y literatura nacional, a partir de la narración de acontecimientos coloniales, guerras de la Independencia y del establecimiento del nuevo Estado republicano. Esta concepción inclusiva del Estado-nación perdió relevancia en la década de 1950, cuando se crearon "nuevos" discursos para narrar la historia social y económica, y cuando surgieron, a fines del siglo XX, conflictos polÃticos y sociales que causaron la deslegitimación del Estado y sus instituciones, el resquebrajamiento de la sociedad y la postergación del proyecto de unidad nacional en Colombia. Mediante el análisis de textos forenses, históricos, literarios, periodÃsticos, polÃticos y fÃlmicos, el autor examina comparativamente la construcción y reconstrucción del pasado colombiano, centrándose en el estudio de la novela como fuente documental y modelo discursivo de la historiografÃa y del texto histórico como fuente y modelo narrativo de la novela.