Descompte:
-5%Abans:
Després:
18,91 €Un apasionante recorrido por el pasado más turbio y desconocido de los Borbones, el de los hijos secretos de reyes y prÃncipes. Estos injustos ignorados para el común de los mortales, a quienes, para evitar el escándalo, se negó su verdadera condición. A principios del siglo XIX, los cimientos de la dinastÃa se tambalean: MarÃa Luisa de Parma, esposa del rey Carlos IV, confiesa que el rey no es el padre de ninguno de sus hijos. A partir de ese dÃa, la bastardÃa será la tónica en el lujurioso linaje de los Borbones: desde los numerosos amantes de la reina Isabel II, uno de los cuales fue el verdadero padre de Alfonso XII, hasta Alfonso XIII -conocido como el #rey de los bastardos#-, padre de numerosos hijos, entre ellos, posiblemente un célebre actor español que llegó a interpretarle en el cine, incluyendo a Juan Carlos I, que tampoco se libró de que le adjudicasen la paternidad de una hija ilegÃtima. Con ayuda de documentos inéditos rescatados de los archivos del Ministerio de Justicia, el Archivo Histórico Nacional y el Palacio Real, asà como de valiosos testimonios de amigos y familiares, José MarÃa Zavala nos brinda en Bastardos y Borbones un inolvidable recorrido a través de las vidas de todos ellos y sus esperanzas de ser, al fin, reconocidos.Un apasionante recorrido por el pasado más turbio y desconocido de la dinastÃa de los Borbones, el de los hijos secretos de reyes y prÃncipes, a quienes, para evitar el escándalo, se negó su verdadera condición.José MarÃa Zavala (Madrid, 1962) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y doctor en Ciencias Económicas por la UNED. Estudioso de los archivos y la documentación sobre la Casa de Borbón, en los últimos años ha publicado obras de sÃntesis e investigación como Dos infantes y un destino, La maldición de los Borbones o El patrimonio de los Borbones, y biografÃas pioneras que han aportado datos decisivos sobre Eulalia de Borbón (La infanta republicana), los hermanos de don Juan de Borbón, Alfonso (El Borbón de cristal) y Jaime (Don Jaime, el trágico Borbón), y el duque de Cádiz (El Borbón non grato). Todo ello, sin abandonar el interés por la actualidad, plasmado en el libro-entrevista Alto y claro. Conversaciones con Rouco Varela o en el fulgurante análisis polÃtico de Las mentiras de ZP. Además, es autor de la trilogÃa sobre la Guerra Civil (Los horrores de la Guerra Civil, En busca de Andreu Nin y Los gángsters de la Guerra Civil), que lo ha convertido en un autor de referencia para la divulgación histórica en España. #Muerto prematuramente Juan Balansó, Zavala es quizá el mayor conocedor de las interioridades de los Borbones#, Carmelo López-Arias Montenegro. "Es justo reconocer la calidad de su prosa, el rigor de su información, la claridad expositiva", Luis MarÃa Anson. "Zavala nos da un inolvidable paseo de la mano por la Historia", Julia Navarro. www.josemariazavala.com